Blog

Qué smartphone es mejor: iPhone 11 vs Samsung Galaxy S10

Samsung y Apple son dos de las marcas más potentes en cuanto a smartphones. En este artículo comparamos sus dos últimos modelos de smartphone: el iPhone 11 y el Samsung Galaxy S10, para poder responder a la pregunta: ¿qué smartphone es mejor, Samsung Galaxy S10 o iPhone 11?

¿Debo comprar el iPhone 11 de Apple o el Samsung Galaxy 10?

El nuevo iPhone 11 es sin duda una buena combinación de potencia, rendimiento y herramientas a un precio ligeramente inferior al del iPhone XR, modelo al que sustituye.

La incorporación de la cámara gran angular, se ha convertido en una genial noticia para los y las amantes de la fotografía, y el chip A13 Bionic hará que el teléfono tenga un rendimiento increíble.

Todos los smartphone S10 de Samsung, ofrecen mucho por el un precio bastante similar: cámara de tres lentes, mayores capacidades de almacenamiento que el iPhone 11, un diseño más fino y una pantalla mejor.

Comparación: iPhone 11 vs Samsung Galaxy S10

Los nuevos iPhones de 2019 han llegado. Apple anunció el iPhone 11 en su Apple event, así como dos modelos Pro: el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. Así que, como el año pasado, hay tres nuevos teléfonos entre los que elegir.

Samsung lanzó su gama de teléfonos Galaxy S10 a principios de este año y como ahora hay una versión 5G (que Apple no ofrece), hay cuatro modelos.

En este artículo comparamos dos de los modelos más nuevos de Samsung y Apple, el Galaxy S10 y el iPhone 11 para poner sobre la mesa los pros y contras de ambos smartphones. 

Diseño y calidad de construcción

Como es de esperar de dos de las marcas más potentes dentro del mercado de los smartphone, ambos dispositivos tienen un diseño espectacular.

Apple ha mantenido el diseño del iPhone XR para su nuevo iPhone 11, con la excepción de dos cámaras nuevas en la parte trasera, impermeabilización IP68 (un paso por encima de la IP67 del modelo anterior), y algunos colores nuevos.

Samsung Galaxy S10

Por lo demás, es prácticamente la misma pantalla IPS de 6,1 pulgadas, con su muesca para la cámara frontal con Face ID, chasis de aluminio y vidrio de color, altavoces dobles, conector Lightning y batería compatible con carga inalámbrica.

Con el S10, Samsung ha tomado la pantalla curva AMOLED Infinity-O de 5,8 pulgadas del Galaxy S9 y la ha empujado a 6,1 pulgadas, quitando el bisel superior en el proceso.

Esto se consigue utilizando un orificio con forma circular para la cámara frontal, que sin duda alguna resulta menos visible que en el iPhone 11.

La pantalla también contiene un sensor ultrasónico de huellas dactilares integrado debajo del cristal, lo que elimina la necesidad de uno en la parte posterior.

En la mano, el S10 es notablemente más fino y ligero que su homólogo de Apple. Mientras que el iPhone 11 tiene una pantalla ligeramente más alta, con una relación de 19,5:9 en comparación con el 19:9 del S10, parece que viene con mucho volumen, como se puede ver en las medidas que indicamos a continuación.

Dimensiones:

  • iPhone 11 – 150.9mm x 75.7mm x 8.3mm; 194g
  • Galaxy S10 – 149.9mm x 70.4mm x 7.8mm; 157g

Esto resulta más impresionante para Samsung si se tiene en cuenta que el S10 también incluye un objetivo de cámara adicional, y que el panel trasero cuenta con una disposición de triple lente.

La compañía coreana incluso encontró espacio para la humilde toma de auriculares de 3,5 mm (algo que dejó de existir en Apple desde el iPhone 7), manteniendo al mismo tiempo un grado de impermeabilidad IP68.

Características y especificaciones

Con precios por encima de los 800 euros, tienes sin duda todo el derecho a esperar que los componentes de estos dispositivos sean de primera calidad. Afortunadamente, así es en ambos modelos.

Apple ha actualizado el procesador del iPhone 11 al nuevo A13 Bionic, que también se incluye en los modelos Pro. Samsung combina esto con la implementación de los últimos Qualcomm Snapdragon 855 (en EE.UU.) o Exynos 9820 (en Europa), que son chips de gran potencia.

Las opciones de almacenamiento son aquellas en las que los modelos se diferencian más fácilmente: Apple ofrece tres opciones (64 GB/128 GB/256 GB), mientras que Samsung tiene dos (128 GB/256 GB), pero con la posibilidad de añadir hasta 512 GB a través de tarjetas microSD.

Tanto el iPhone Pro como el Pro Max ofrecen opciones de 512 GB, pero Samsung lo supera con el modelo S10+ de 1 TB (en EE.UU.) que también incluye la opción de microSD de 512 GB, por lo que puede llegar al límite de su capacidad con un increíble 1,5 TB.

Pantallas

Apple ha decidido reservar sus pantallas premium para la gama Pro, lo que significa que el iPhone 11 viene con una pantalla LCD IPS en lugar de las OLED que se encuentran en sus hermanos bien dotados.

Esto está perfectamente bien, ya que Apple siempre ha hecho un gran trabajo de calibración de sus paneles LCD, pero no se ajusta a la riqueza sedosa de los dinámicos paneles AMOLED que adornan la gama S10, incluso en la S10e.

Los bordes curvados de la pantalla Infinity-O le dan al S10 una apariencia completamente moderna, y también agrega la función de menú lateral deslizante que es una excelente manera de saltar a las aplicaciones.

En la resolución, Samsung gana de nuevo, ya que el S10 funciona a 3040×1440 con una densidad de píxeles de 550ppi. Esto se compara favorablemente con el 1792×828 del iPhone 11 que sólo gestiona 326ppi. Dicho esto, ambos se ven muy bien y harán felices a la mayoría de los usuarios.

Cámaras

El iPhone 11 ve el adicional de una nueva cámara al tirador único que vino con el iPhone XR. Ahora hay un gran angular f/1.8  y un ultra-gran angular f/2.4 a bordo.

El vídeo llega a 4K @ 60fps con estabilización y hay una nueva función que te permite capturar rápidamente imágenes pulsando y manteniendo el botón del obturador en lugar de tener que cambiar al modo de vídeo.

Apple también incluye ahora una función de zoom de audio, que actúa como una especie de micrófono unidireccional virtual, centrándose en el audio del sujeto en lugar de capturar el ruido general.

La cámara frontal también tiene vídeo 4K por primera vez y  más soporte para slo-motion, con estos dos componentes Apple presentó el concepto “slofie”, es decir, un selfie en vídeo grabado a cámara lenta.

Samsung continúa la tendencia de ir mejor al incluir no dos sino tres lentes en el S10. Estos son un Teleobjetivo 12Mp f/2.4, 12Mp Apertura variable gran angular f/1.5-f/2.4, y 16Mp Gran angular f/2.2. Una vez más, estos registran hasta 4K @ 60fps y estabilizan las características.

Sin embargo, para comparar con el modelo más similar, es más justo no mirar al S10 sino al S10e, que tiene una combinación amplia y ultra amplia comparable al iPhone 11. La cámara de gran angular tiene una apertura mecánica variable que le da más flexibilidad que la cámara Apple.

También está el hecho de que el teléfono en sí es más corto y ligeramente más delgado que el S10, principalmente debido a su pantalla AMOLED de 5,8 pulgadas, y cuesta menos que el iPhone 11 y el S10.

Software

Apple incluye el nuevo iOS 13 con los modelos iPhone 11 y Pro, que incluye un nuevo ‘modo oscuro’, mejoras en el modo ‘retrato’, más funciones de edición de foto y vídeo, opciones de personalización de Memoji, y un montón de otras opciones de pulido para las propias aplicaciones de Apple.

Consulta nuestra página hermana Macworld para obtener más información sobre todas las nuevas funciones que iOS 13 ofrece.

Samsung utiliza su interfaz One UI en la parte superior de Android 9 Pie, que es una buena combinación. Es un entorno agradable y bien diseñado que todavía tiene las enormes opciones de personalización que hacen que Android sea tan popular entre mucha gente.

No está claro cuándo obtendrá la nueva actualización de Android 10, ya que Samsung tradicionalmente se suele retrasar en este sentido, pero estamos seguros de el nuevo Android finalmente encontrará su camino hacia el S10.

Ambos son sistemas operativos potentes que ofrecen prácticamente todo lo que se podría desear en un smartphone moderno.

Veredicto

Apple ha jugado a lo seguro con el iPhone 11, dando aquello que los y las usuarias esperan: potencia, rendimiento y buenas características generales. Es una actualización sólida, aunque poco revolucionaria.

Por otro lado, el S10 tiene una mejor visualización, tres cámaras, hardware reforzado, y todo ello manteniendo un chasis esbelto y ofreciendo un modelo 5G para aquellos que quieren obtener los datos móviles más rápidos.

Ahora debemos asumir que Apple no va a tener un teléfono compatible con 5G hasta septiembre de 2020. Con los precios del Galaxy S10 que seguramente caerán más rápido que con su rival de Apple, las ofertas de Samsung ciertamente parecen más rentables si no eres cien por cien fiel a iOS.